
El Mirador de Ricardo Roca es también conocido como el Mirador des Grau y se encuentra a las afueras del pueblo de Estellencs, entre Cas Mosson, es Grau, la playa de Can Pruaga y Can Cerdà.
Posiblemente es un mirador de los menos conocidos de Mallorca pero eso no le resta atractivo.
A 4 km de Estellencs en la carretera que nos lleva dirección a Andratx, llegaremos a un pequeño túnel llamado también «des Grau». El mirador se encuentra justo encima. Podremos aparcar fácilmente al salir del túnel, a mano izquierda.
Unos metros más arriba, a la derecha, encontramos el Restaurante Es Grau donde también hay un pequeño parking. El establecimiento dispone de una espectacular terraza panorámica.
Balcón al mediterráneo

El Mirador des Grau se encuentra en un acantilado escarpado pero de fácil acceso a través de unas escaleras. Desde allí tenemos unas preciosas vistas al mar Mediterráneo y a una parte de la Serra de Tramuntana.
Está a unos 325 metros de altitud sobre el nivel del mar y fue construido en el año 1919. Podría ser que anteriormente hubiera una antigua torre de defensa como la Torre des Verger que se encuentra a la salida del pueblo de Banyalbulfar viniendo desde Palma.
También es visitado para disfrutar de la puesta de sol, una de las más bonitas que ofrece la Isla.
Hay dos zonas donde podemos asomarnos, una pequeña caseta y una piedra que a penas se puede leer con este texto:
«Mirador Ricardo Roca, a la memoria del inolvidable presidente de El Fomento de Turismo, año 1923».
Parece ser que Ricardo Roca, que da nombre al mirador, era uno de lo hijos del propietario de la conocida Casa Roca que estaba cerca de la Vía Sindicato y que hace unos años cerró.
Además de ser presidente del Fomento de Turismo, recibió este reconocimiento por parte de esta institución, por ser uno de los impulsores del excursionismo en Mallorca.
Qué podemos visitar cerca del Mirador Ricardo Roca

Como el mirador es una visita corta lo ideal es aprovechar el viaje para ver otros puntos de interés, aquí os proponemos algunso.
- Una excursión circular a Cala Estellencs, una playa preciosa, antiguo embarcadero de pescadores. Entre ida y vuelta no tardaremos más de 1 hora y poco.
- Callejear por las calles de Estellencs, uno de los pueblos que conservan mejor la esencia de la Serra de Tramuntana.
- Visitar la Torre des Verger, situada entre los pueblos de Banyalbufar y Estellencs. Este monumento también es conocido por la «Torre de Ses Ànimes» y fue construida entre 1545 y 1597. Es una de las torres de vigilancia más antiguas de Mallorca. La particularidad es que tiene un parking muy cerca y se puede visitar por dentro y subir hasta arriba (con precaución), para disfrutar de otras espectaculares vistas del litoral mallorquín.
- Por último, la carretera que nos lleva hasta Andratx es preciosa, pasa por dos túneles más. Las vistas al mar, una vez subimos las cuestas, merecen la pena.