
Os proponemos una excursión en la que podréis encontrar de todo: playa, montaña y paisajes espectaculares; todo ello en un trayecto de no más de una hora, nuestro itinerario nos llevará a la conocida Torre del Cap Andritxol ubicada en el municipio de Andratx accesible desde la Playa de Cala Fornells.
A lo largo de la costa mallorquina existen varias torres de defensa que se usaban para vigilar la posible incursión de piratas y permitían comunicarse visualmente entre los puntos más estratégicos de la isla. Algunas se conservan mejor que otras, quizás la más conocida es la Torre de Ses Ànimes o Torre del Verger, una de las pocas que además se puede visitar su interior.
La particularidad de la Torre del Cap Andritxol es que junto a ella encontramos las llamadas «Barraques dels Torrers» que eran usadas por los vigías en momentos de menor intensidad de la amenaza de los turcos y berberiscos. Databan del siglo XVII.
Que tipo de calzado debemos llevar

No es un tema baladí, ya que, dependiendo del tipo de excursión, se hace necesario usar un calzado más reforzado.
Nosotros desde hace años usamos calzado de la empresa mallorquina Bestard, especialista en zapatos y botas de montaña.
Nos permite tener mucha más confianza en terrenos complicados y, además, también trabajan modelos para niños; la ventaja es que son zapatos muy fuertes y de larga duración.
Para esta excursión nos decantamos por el modelo Speedwave que es una zapatilla impermeable, ligera y muy bien amortiguada, ya que la mayor parte del terreno es fácil.
Inicio de la ruta a la Torre del Cap Andritxol
Nuestra excursión familiar empieza en Cala Fornells. Accedemos a esta playa desde la autovía que nos lleva a Andraxt (MA20), poco antes de llegar al pueblo, tomamos la salida 23 que nos llevará directos a la playa. Ahora hay una especie de rotonda.

Cuando llegamos a la playa, justo a la izquierda del Hotel Cala Fornells hay una calle que nos lleva al inicio de la excursión, que cuenta además con una zona amplia de pinar donde podemos aparcar. En verano suele estar más colapsada.
Al final del pinar donde hemos aparcado, hacia arriba, veremos un letrero grande ilegible y un poco más arriba una barrera de madera. Debemos atravesarla y seguir recto por el camino de tierra.
Comenzamos a caminar y a unos pocos metros nos encontramos con una estaca grande a la izquierda y un camino a la derecha. Nosotros tenemos seguir recto hasta llegar a una nueva bifurcación; si seguimos por la izquierda, llegamos a la playa del «Caló d’en Monjo», que podemos visitar si tenemos tiempo, o bien antes de subir, o bien al bajar. Nosotros seguiremos recto.

El letrero que indica dónde está la torre es posible que se encuentre en el suelo.
Tenemos un poco de subida entre piedras y tramos de camino normal por lo que no podemos usar carrito de bebé, veremos varias estacas con dos rayitas blancas que nos ayudarán a guiarnos. Una vez que ya hemos subido la parte más difícil, nos encontramos con una nueva bifurcación. Si vamos recto y traspasamos la verja, llegaríamos a Camp de Mar, según podemos ver en un letrero, nosotros iremos por la izquierda. Ya estamos a escasos 20 minutos.

Siguiendo el camino en breve ya vamos vislumbrando la fortificación y el final del trayecto. Hay un poco más de subida, seguiremos el sendero, veremos algunas bifurcaciones, pero todas acaban en el mismo camino, hasta llegar a los pies de la misma torre, donde también están las barracas y unas vistas espectaculares.
Vale la pena rodear la torre para ver el paisaje marino que tenemos detrás de la misma.

El regreso lo realizamos a través del mismo camino, pudiendo ir a visitar la playa del Caló d’en Monjo o ir directos a Cala Fornells, cualquier época del año es adecuada para visitar estas playas de roca.
Ficha técnica Torre del Cap Andritxol
Zona: Calvià.
A partir de: 4 años.
Inicio: Aparcamiento del pinar. Cala Fornells.
Dificultad: baja.
Tipo: ida y vuelta
Duración: 90 minutos ida y vuelta, incluso menos.
Servicios: NO.
Parking: SÍ. Es un pinar con desniveles, se recomienda aparcar al principio.
Carrito de bebé: NO.
Mochila portabebés: SÍ.